Acciones colectivas por emploeo y
vivienda
Cuando los empleadores o proveedores de vivienda infringen las normas, rara vez perjudican solo a una persona. El robo de salarios, las políticas discriminatorias y las tarifas ilegales suelen seguir un patrón que afecta a muchas personas de la misma manera. Las demandas colectivas permiten que grupos de inquilinos o trabajadores se unan para detener prácticas ilegales, obtener compensación y cambiar conductas sistémicas.
DeGolia Law representa a empleados e inquilinos en todo Colorado en acciones colectivas complejas. Aprovechamos las protecciones federales y estatales —incluidas las leyes que prohíben la discriminación, exigen un pago justo y garantizan viviendas seguras y habitables— para responsabilizar a empresas y propietarios. Si cree que otros han sido tratados como usted, puede tener una poderosa demanda colectiva. Programe una consulta gratuita para conocer sus opciones.
Acciones colectivas de vivienda que manejamos
- Prácticas discriminatorias de evaluación, alquiler o desalojo (raza, discapacidad, estado familiar, origen nacional, fuente de ingresos)
- Violaciones de accesibilidad y falta de adaptaciones para inquilinos con discapacidades
- Defectos de habitabilidad y seguridad que afectan a múltiples unidades o edificios (moho, calefacción, plagas, agua, servicios públicos)
- Tarifas ilegales, cargos “basura” y recargos obligatorios (tarifas de solicitud, tarifas de conveniencia, servicios obligatorios)
- Retención indebida de depósitos de seguridad y cargos incorrectos al mudarse
- Sobrecargos de alquiler o cláusulas uniformes en contratos que violan la ley de Colorado
- Represalias contra inquilinos que reportan violaciones del código o ejercen derechos legales
Acciones colectivas laborales que manejamos
- Robo de salarios y trabajo fuera del horario registrado
- Violaciones de pago de horas extras y salario mínimo (clasificación errónea de “exentos” o contratistas independientes)
- Violaciones de pausas para comer y descansar
- Esquemas ilegales de reparto o deducción de propinas
- Violaciones de igualdad salarial (disparidades por género u otra clase protegida)
- Políticas discriminatorias de contratación, promoción o disciplina (raza, sexo, origen nacional, edad, discapacidad, embarazo, religión)
- Patrones de acoso y ambiente laboral hostil
- Violaciones de verificaciones de antecedentes/FCRA (divulgaciones, consentimiento o acciones adversas incorrectas)
- Prácticas ilegales de no competencia o no captación que afectan a grupos de trabajadores
- Políticas de represalia que inhiben quejas protegidas u organización laboral
¿Por qué acciones colectivas?
- Eficiencia y poder: Un solo caso puede resolver una mala conducta generalizada y asegurar cambios en las políticas.
- Consistencia: Los tribunales pueden otorgar alivio uniforme a todas las personas afectadas de la misma manera.
- Acceso a la justicia: Compartir costos y riesgos hace posible litigios complejos para personas comunes.
Qué esperar
Evaluamos si una política o práctica afectó a un grupo definido, recopilamos evidencia, identificamos representantes del grupo y solicitamos la certificación de la clase ante el tribunal. Muchos casos se resuelven mediante acuerdos que brindan compensación y exigen al demandado cambiar sus prácticas en el futuro.
Incluso si su situación parece individual, puede haber un patrón más amplio. Comuníquese con DeGolia Law para una consulta gratuita y confidencial sobre si una acción colectiva de empleo o vivienda se adapta a su caso.
Nuestro trabajo
Recientemente, un jurado en Denver otorgó más de $13 millones a los inquilinos de Mint Urban Infinity en una acción colectiva histórica sobre habitabilidad presentada por DeGolia Law y co-abogados, que cubrió aproximadamente 2,500 inquilinos en 561 unidades durante 44 meses, con $200 por unidad/mes en daños y una reducción de alquiler del 31 %.